Espacio dedicado a todas vosotras con series como The L Word, H.E.X., Sugar Rush, South of Nowhere... y demás cositas que se encuentran por la red. Gracias por la visita.
miércoles, diciembre 07, 2011
jueves, octubre 13, 2011
MÓNICA MARTÍN LLEGA AL OTRO LADO DEL CHARCO CON TÍTERES
http://www.leslibros.com/catalog/product_info.php?manufacturers_id=834&products_id=1134

www.leslibros.com
Mónica Martín. Ed. Stonewall. España, 2011
La misteriosa desaparición de un influyente hombre de negocios llevará a su hija, una talentosa y joven ejecutiva, a adentrarse en la turbulenta intriga que compone la historia de su familia. El camino que recorre se convierte en un escenario donde todas las voces tienen su momento para romper el silencio de un teatro que busca ansioso conocer la verdadera tragedia que se esconde tras un cruce fortuito de destinos.
Una impresionante puesta de largo que pone a disposición del lector un espectáculo vital al que le resultará difícil resistirse.
La misteriosa desaparición de un influyente hombre de negocios llevará a su hija, una talentosa y joven ejecutiva, a adentrarse en la turbulenta intriga que compone la historia de su familia. El camino que recorre se convierte en un escenario donde todas las voces tienen su momento para romper el silencio de un teatro que busca ansioso conocer la verdadera tragedia que se esconde tras un cruce fortuito de destinos.
Una impresionante puesta de largo que pone a disposición del lector un espectáculo vital al que le resultará difícil resistirse.
martes, septiembre 27, 2011
Ponte en mi Piel: La editorial StoneWall visita en Ponte en mi Piel
Ponte en mi Piel: La editorial StoneWall visita en Ponte en mi Piel: Ponte en mi Piel viernes 23 de septiembre, 2011 con Sarah Abilleira En esta ocasión contamos con la presencia de Diego Manuel Béjar, ...
lunes, septiembre 12, 2011
¡TITERES TODO UN EXITO!
Este fin de semana ha sido de lo más completo. Comenzó el viernes con la llegada de mis padres cargaditos de ilusión por ver la presentación del libro de Monica Martín "Títeres". Me emociono recordando a mi madre mirando como una niña por la ventana Madrid, con la boca abierta, y es que a ella esta ciudad le enamora. Fuimos directamente a Berkana la librería donde se iba a celebrar el acto, y allí nos encontramos con una gran persona que venía a amadrinar "Títeres", Mariel Maciá. A Mariel la conocimos por internet hace ocho años. Mónica y yo acababamos de comenzar a salir, comenzaba nuestra historia.
La presentación empezó puntual, con todos los asientos ocupados y asistentes que no tuvieron tanta suerte e hicieron el esfuerzo de estar de pie hasta el final. Personas de todas las edades, de ambos sexos, de todas las orientaciones sexuales, de todas las plumas posibles... fueron a apoyar a Mónica. Mili, dueña de la librería y editora de Egales hizo el honor de romper el hielo y presentarlos. Mónica Martín escritora, a su derecha Diego editor de Stonewall y a su izquierda la cineasta y guionista, Mariel Maciá.
ACCIÓN! Comienza Diego a explicarnos su cabezonería "Stonewall" como el le llama "un proyecto, no negocio". Diego no ha preparado nada, se tira a la piscina y no sabe si hay agua. Nos saca a todos una sonrisa y nos gana con su humildad. Pasa el micrófono a Mariel. Ella comienza a contarnos como conoció a Mónica y se arranca a entrevistarla para sonsacarle alguna información más de la obra. Mónica responde con seriedad, con aplomo y también nos saca alguna que otra sonrisa. Sincera y natural, como siempre. Una vez sabemos un poquito más de Títeres, pero sin llegar a levantar excesivamente el telón. Nos habla del defender nuestra visibilidad. Nos da un bofetón de realidad, y es tan generosa que nombra a los autores que se encuentran presentes en esa sala. Ella es así. Solo quiere escribir, transmitir. No le gusta ser protagonista ni en su día. Sin más da paso a los asistentes. Entre ellos se encuentra el escritor Javier Sedano el cual inicia un debate interesante sobre si es necesaria la etiqueta de "literatura lésbica" llegando hasta los Jmj pasando por las estantería de el gran centro comercial español, CI. Maria jesús, creo que se llamaba, directora de la revista Mirales.es aporta otro punto de vista como latinoamericana que es. Y es que la realidad lgtb depende del punto del mundo que te toque cuando naces.
Fue una presentación memorable. Cultura, sexo, emociones, familia, amigos... risas. Cierran con broche de oro, nos invitaron a un bar de al lado a celebrarlo todos juntos con cava y más sonrisas.
Gracias a todos los que vinistéis, a los que intentastéis venir pero finalmente fue imposible y a aquellos que por diferentes circunstancias no vinieron pero se que les hubiera gustado estar ahí.
A TODOS MIL GRACIAS!! :)
Gran día el de Mónica Martín.
La presentación empezó puntual, con todos los asientos ocupados y asistentes que no tuvieron tanta suerte e hicieron el esfuerzo de estar de pie hasta el final. Personas de todas las edades, de ambos sexos, de todas las orientaciones sexuales, de todas las plumas posibles... fueron a apoyar a Mónica. Mili, dueña de la librería y editora de Egales hizo el honor de romper el hielo y presentarlos. Mónica Martín escritora, a su derecha Diego editor de Stonewall y a su izquierda la cineasta y guionista, Mariel Maciá.
ACCIÓN! Comienza Diego a explicarnos su cabezonería "Stonewall" como el le llama "un proyecto, no negocio". Diego no ha preparado nada, se tira a la piscina y no sabe si hay agua. Nos saca a todos una sonrisa y nos gana con su humildad. Pasa el micrófono a Mariel. Ella comienza a contarnos como conoció a Mónica y se arranca a entrevistarla para sonsacarle alguna información más de la obra. Mónica responde con seriedad, con aplomo y también nos saca alguna que otra sonrisa. Sincera y natural, como siempre. Una vez sabemos un poquito más de Títeres, pero sin llegar a levantar excesivamente el telón. Nos habla del defender nuestra visibilidad. Nos da un bofetón de realidad, y es tan generosa que nombra a los autores que se encuentran presentes en esa sala. Ella es así. Solo quiere escribir, transmitir. No le gusta ser protagonista ni en su día. Sin más da paso a los asistentes. Entre ellos se encuentra el escritor Javier Sedano el cual inicia un debate interesante sobre si es necesaria la etiqueta de "literatura lésbica" llegando hasta los Jmj pasando por las estantería de el gran centro comercial español, CI. Maria jesús, creo que se llamaba, directora de la revista Mirales.es aporta otro punto de vista como latinoamericana que es. Y es que la realidad lgtb depende del punto del mundo que te toque cuando naces.
Fue una presentación memorable. Cultura, sexo, emociones, familia, amigos... risas. Cierran con broche de oro, nos invitaron a un bar de al lado a celebrarlo todos juntos con cava y más sonrisas.
Gracias a todos los que vinistéis, a los que intentastéis venir pero finalmente fue imposible y a aquellos que por diferentes circunstancias no vinieron pero se que les hubiera gustado estar ahí.
A TODOS MIL GRACIAS!! :)
Gran día el de Mónica Martín.
Etiquetas:
literatura lésbica,
Monica Martín,
Títeres
jueves, agosto 25, 2011
PRESENTACIÓN NOVELA "TíTERES" DE MÓNICA MARTÍN

Hora
Viernes, 09 de septiembre · 20:00 horas
Lugar:
Librería Berkana, Madrid
Más información
Presentación de la novela Títeres, con asistencia y firma de ejemplares de la autora, Mónica Martín.
Os dejo la sinopsis para que vayais abriendo boca.
http://monicamartin.wordpress.com/2011/08/05/sinopsis-titeres/
miércoles, agosto 03, 2011
NUEVA NOVELA DE MÓNICA MARTIN

Esta semana hemos recibido la grata sospresa que en Septiembre de este año sale a la venta "Títeres" la nueva novela de Mónica Martín.
Lo mío no es escribir, eso se lo dejo a ella, bueno eso y poner la lavavadora. Que decir de Mónica, es mi mujer, mi vida. Muchos y muchas leyendo esto pensarán que no soy neutral, y en cierto modo puede serlo, pero Mónica es una persona que confía en las personas que tiene a su lado, y yo soy una de ellas. Tengo el privilegio de leer la novela antes que nadie, recién nacida. Le doy mi opinión incluso he llegado a corregirle algo. Así es Mónica una escritora que ante todo es persona y a la que amo con todo mi corazón. Así que dejo aquí mi humilde opinión de Mónica y sus obras.
Te amo mi niña.
Desde pequeña me han gustado las palabras esdrújulas. Son fuertes a la par que elegantes. La palabra Títeres me evoca a la niñez, pero también al misterio. Siempre me preguntaba quien estaba detrás de ese escenario moviendo los hilos, con tanto arte, con tal maestría que los personajes adquirían vida propia.
En Títeres una vez más Mónica demuestra que solo ella sabe manejar las teclas como nadie dejándote hipnotizada en cada palabra, en cada párrafo. Quieres leer y leer, no admites pausas. Lo malo de sus novelas es que se acaban. Lo bueno que te hacen reflexionar a la vez que viajas por escenas llenas de acción, misterio, erotismo, y humor.
http://www.stonewall.es/
http://www.facebook.com/stonewall.es
http://www.monicamartin.wordpress.com
Etiquetas:
literatura lésbica,
Monica Martín
martes, agosto 02, 2011
sábado, julio 30, 2011
Homo Baby Boom (subtitulado en español)
Seis familias homoparentales de Catalunya y Valencia -tres con madres lesbianas, tres con padres gays- explican cómo tuvieron a sus hijos e hijas, qué reacciones han encontrado y cómo les han afectado los cambios legales de 2005, que permiten el matrimonio y la adopción por parte de parejas homosexuales.
Ganador de diversos premios, seleccionado en más de 40 festivales de todo el mundo, emitido en televisiones de Catalunya y Francia.
Versión original en catalán con subtítulos en español. También disponible con subtítulos en inglés y francés en vimeo.
Más información en familieslg.org, homobabyboom.com y annaboluda.com
Ganador de diversos premios, seleccionado en más de 40 festivales de todo el mundo, emitido en televisiones de Catalunya y Francia.
Versión original en catalán con subtítulos en español. También disponible con subtítulos en inglés y francés en vimeo.
Más información en familieslg.org, homobabyboom.com y annaboluda.com
Homo Baby Boom (subtitulado en español) from FLG Associació Famílies LGTB on Vimeo.
Queer Spawn (con subtítulos en español)
En EEUU hay más de diez millones de personas con madres lesbianas o padres gays. Este documental muestra la vida de varios jóvenes con dos madres o dos padres, qué piensan y cómo les afecta.
¿Cómo lo explican en el colegio? ¿Qué respuesta encuentran? ¿Son ellos también gays o lesbianas?
Este fue mi primer trabajo como directora, y de hecho lo realicé como proyecto final del máster de Documentary Filmmaking en New York University. Ha ganado una decena de premios y ha participado en más de 40 festivales en todo el mundo.
¿Cómo lo explican en el colegio? ¿Qué respuesta encuentran? ¿Son ellos también gays o lesbianas?
Este fue mi primer trabajo como directora, y de hecho lo realicé como proyecto final del máster de Documentary Filmmaking en New York University. Ha ganado una decena de premios y ha participado en más de 40 festivales en todo el mundo.
Queer Spawn (con subtítulos en español) from anna boluda on Vimeo.
miércoles, junio 22, 2011
viernes, junio 10, 2011
lunes, mayo 16, 2011
My life
En este blog creo que nunca he publicado nada de mi vida, y ya va siendo hora. Hace casi ocho años que estoy con la que hoy es mi mujer. Nos casamos hace más de tres años, gracias a la ley que el nuevo gobierno aprobó. Yo espero que salga quien salga en esta nuevas elecciones municipales, sigan respetando nuestros derechos.
Dejo foto, por cierto también ando por twitter: http://twitter.com/#!/rgarciainiguez
Dejo foto, por cierto también ando por twitter: http://twitter.com/#!/rgarciainiguez

jueves, abril 14, 2011
jueves, abril 07, 2011
miércoles, marzo 09, 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)